Sequía Canal Panamá: Costos Transporte Marítimo Alcanzan Máximo

La reciente sequía en el Canal de Panamá ha desencadenado un aumento significativo en los costos del transporte marítimo de combustibles, como el diésel, a través del Atlántico, alcanzando cifras sin precedentes en los últimos 16 meses. Este fenómeno, atribuido a El Niño, ha reducido drásticamente los niveles de agua en el canal, complicando el tránsito de embarcaciones y forzando a las compañías navieras a buscar rutas alternativas como el Estrecho de Magallanes o el Cabo de Hornos, incrementando así los costos y distancias de navegación.
Según informes de Clarksons Securities AS y datos de la Baltic Exchange, la tarifa de flete diario para la ruta desde el Golfo de Estados Unidos al noroeste de Europa se elevó a $42.558, marcando el pico más alto desde agosto del año anterior. Este aumento no solo afecta el costo en la dirección mencionada sino también en sentido contrario, hacia la costa atlántica de EE.UU., evidenciando una presión adicional sobre la capacidad y disponibilidad de buques en el Golfo de EE.UU.
La situación en el canal no solo impacta el flujo de embarcaciones sino que también revela una fuerte demanda de transporte de combustibles, con un incremento cercano al 40% en los envíos de diésel y otros productos petrolíferos hacia el noroeste de Europa en comparación con el mes anterior.
Este escenario pone de manifiesto los desafíos logísticos y económicos que enfrentan las cadenas de suministro marítimo global y la importancia del Canal de Panamá como eje comercial estratégico.
Comparte:
BLOG
Te puede interesar también
CONTÁCTANOS
Si tienes alguna consulta o quieres cotizar alguno de nuestros servicios, completa el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad.